Bitcraze: Innovación y robótica social con Crazyflie
Bitcraze es una empresa pionera en el campo de la robótica aérea, conocida por su plataforma modular y de código abierto Crazyflie. Esta plataforma se utiliza en numerosas áreas de investigación, entre ellas:
-
Swarming: coordinación de drones en entrenamiento.
-
Autonomía: desarrollo de algoritmos para el vuelo autónomo.
-
AI Edge: integración de inteligencia artificial a bordo.
-
Visión y navegación: uso de sensores para la percepción del entorno.
-
Cartografíay coordinación: creación de mapas y gestión de grupos de drones.
Sin embargo, Bitcraze no se limita a la tecnología: también explora los aspectos humanos de la robótica, tratando de entender cómo los drones pueden interactuar con las personas de forma natural y significativa.

Gimnasio de drones: laboratorio viviente de robótica social
El Drone Gymnasium es un proyecto innovador que sirve de "laboratorio viviente" para explorar cómo los drones pueden integrarse armoniosamente en entornos compartidos con humanos. Inspirado en la ciencia ficción, este espacio experimental fue creado en colaboración con el Real Instituto de Tecnología KTH, Digital Futures y RISE.
Un entorno para la innovación
En este entorno, estudiantes e investigadores utilizan la plataforma Crazyflie no sólo como hardware de vuelo, sino como agentes sociales en movimiento. El objetivo es diseñar experiencias robóticas que vayan más allá de la funcionalidad técnica, explorando cómo los drones pueden comunicarse e interactuar con las personas de forma intuitiva.
Crazyflie: la plataforma para la robótica social
En el corazón del Drone Gymnasium se encuentra la plataforma Crazyflie, un dron nano-quadcóptero modular y de código abierto. Su construcción ligera y sus posibilidades de personalización lo hacen ideal para experimentos en entornos compartidos.
Características técnicas
-
Tamaño compacto: pesa sólo 29 g y es adecuado para entornos interiores.
-
Modularidad: compatible con una amplia gama de cubiertas de sensores y actuadores.
-
Código abierto: software y hardware documentados para facilitar la personalización.
-
Seguridad: diseñado para volar con seguridad en espacios reducidos.
Estas características permiten a los investigadores probar comportamientos emergentes, como interacciones basadas en señales luminosas o sonoras, y explorar cómo los drones pueden percibirse como "presentes" en lugar de invasivos.
Futuras aplicaciones de la robótica social
El trabajo realizado en el Drone Gymnasium allana el camino para numerosas aplicaciones futuras de la robótica social, entre ellas:
-
Asistencia personal: drones que interactúen con los usuarios para proporcionarles ayuda diaria.
-
Educación: uso de drones como herramientas didácticas interactivas.
-
Entretenimiento: creación de experiencias inmersivas con drones como protagonistas.
-
Investigación social: estudio de las dinámicas de interacción entre humanos y robots.
Estas aplicaciones podrían transformar la forma en que interactuamos con la tecnología, convirtiendo los drones en parte integrante de nuestra vida cotidiana.
Productos Bitcraze
Para los interesados en explorar la robótica aérea, Bitcraze ofrece una gama de productos, entre los que se incluyen:
-
Crazyflie2.1+: el dron básico para la experimentación.
-
Crazyflie 2.1 Brushless: versión avanzada con mayor autonomía y capacidad de carga.
-
Crazyradio PA: transmisor para comunicación a larga distancia.
-
Decks: módulos adicionales para sensores, actuadores y otras funcionalidades.
Estos productos son ideales para laboratorios, universidades y aficionados a la robótica que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de la robótica aérea.
@Crédito BITCRAZE





