Añadido a su Proyecto

Descubra todos nuestros configuradores de productos semiacabados listos para usar según sus necesidades Más información
assistant_photo

Envío expreso a nivel mundial

Idioma:
  • Italiano
  • Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
Compass DHM projects

  • personIniciar sesión
  • Idioma:
    • Italiano
    • Français
    • English
    • Español
    • Deutsch

0

Carrito

0
assistant_photo

Envío expreso a nivel mundial

PRODUCTOS
  • Componentes mecánicos
    Movimiento lineal
    • Soportes de eje
    • Tuercas de eje
    • Eje de tierra
    • Ejes cromados
    • Ejes endurecidos
    • Ejes templados y cromados
    • Guías lineales
    • Guías SBR
    • Unidad de apoyo
    Aspectos
    • Rodamientos de bolas
    • Rodamientos de bolas con brida
    • Unidad de rodamiento de bolas con soporte
    • Rodamientos de rodillos
    Casquillos lineales
    • Casquillos lineales
      • Bujes lineales cerrados
      • Bujes lineales abiertos
    • Casquillos lineales con brida
      • Casquillos lineales con brida redonda
      • Casquillos lineales con brida ovalada
      • Casquillos lineales con brida cuadrada
    • Casquillos lineales con unidades de alojamiento
      • Casquillos lineales con unidad de carcasa cerrada
      • Casquillos lineales con unidad de carcasa abierta
    • Bujes
    Acoplamientos
    • cojinetes de extremo y rótulas
    • Juntas flexibles
    • Juntas rígidas
    Poleas
    • Poleas dentadas GT2
    • Poleas dentadas T2.5
    • Poleas planas
    • Poleas dentadas GT3
    • Poleas dentadas 5 mm
    Correas
    • Correa GT2
    • Correa T2.5
    • Correa GT3
    • Correa T5
    • Correa S2M
    Tornillos trapezoidales
    • Tornillos trapezoidales T6
    • Tornillos trapezoidales T8
    • Tornillos trapezoidales T10
    • Tornillos trapezoidales T12
    • Tornillos trapezoidales T16
    Neumática
    • Racores neumaticos
    • Tubos neumaticos
    Husillos de bolas
  • Extrusión de aluminio y soportes
    Serie 3 (ranura 5)
    Serie 5 (ranura 6)
    Serie 6 (ranura 8)
    Serie 8 (ranura 10)
  • Hardware y tornillos
    Empulgueras
    • Granos
    • Tornillos de cabeza hexagonal
    • Tornillos de cabeza plana avellanada
    • Tornillos de cabeza cilíndrica
    • Tornillos de cabeza plana
    Tuercas
    • Tuercas de seguridad
    • Tuercas hexagonales
    • Nueces abovedadas
    • Tuercas cuadrados
    Arandelas
    • Lavadoras de gran tamaño
    • Arandelas planas
    Varillas roscadas
    Herramientas
    Espaciadores
    Imanes y Tiras magnéticas
    Ruedas, pies, rodillos y transportadores de rodillos
    Cajas de Tránsito y de Equipamiento
    Cajas con Compartimentos
  • Materiales
    Bares - Subastas
    • Acero inoxidable
      • Acciaio inox AISI 304
      • Acciaio inox AISI 316
      • Acciaio inox AISI 310
    Hojas - Platos
    • Aluminio
  • Robótica y Automatización
    Motores
    • Nema 17
    • Nema 23
    • Hybrid stepping motor
    • Nema 34
    • Motores de CC
    Controlador de motor
    Relés e interruptores
    • Microinterruptores e interruptores DIP
    • Relé
    • Interruptores de encendido/apagado
    • Botones
    Fuentes de alimentación
    Módulos y expansiones de tarjetas
    • Módulos Arduino
    • Pantallas
    • Expansiones
    Aficionados
    Partes para tarjetas
    Tarjetas de control
    Placas Arduino
    • Board
    • Shield
    Computadoras y placas de desarrollo integradas
    • E-Textiles
    • Adafruit
    • SparkFun
    • Seeed studio
      • Grove
      • Karten
      • Wireless & IoT
      • Hardware de inteligencia artificial
      • Robótica
    • 3dsimo
    • Micro:bit
    • Raspberry Pi
      • HAT y accesorios
      • Tarjetas Raspberry Pi
    • nanoLambda
    • Mjbots
    Espías y luces de advertencia
    Duet 3D
    Compatible con Arduino
    Gestión térmica
    • Aficionados - Gestión térmica
    • Módulos Peltier
    Sensores
    • Sensores de temperatura
    • Termopares
    • Extensómetros
    • Sensores de movimiento
    • Sensores de proximidad
    Video vigilancia
    Baterías y cargadores
    Optoelectrónica
    • Monitor
    • LED
    • Sensores infrarrojos y fotoacopladores
    Semiconductores
    • Semiconductores discretos
    Componentes pasivos
    • Resistencias / Resistencias
    • Potenciómetros y trimmers
    • Condensadores
    Baterías y cargadores
  • Componentes de cableado
    Cables
    • Cables de aislamiento Simple
    • Cables Doble aislamiento
    • Cables Dupont
    • Cables USB
    • Cables de poder
    • Cables de Prueba
    Conectores y enchufes
    • Enchufes
    • Conectores de PCB
    • Bloques de terminales
    • Conectores de Potencia
      • Conectores de Potencia de Altas Prestaciones
      • Cubiertas y carcasas
      • Contactos para conectores de alimentación
    • Zuecos
    • Conectores de prueba
    • Terminales y orejetas de cable
    Recoger cables
    • Cadenas rígidas
    • Tubo en espiral
    • Tubo trenzado
    • Canalizaciones para Cables
    • Bridas para cables
    • Accesorios para portacables
    • Tubo rígido
    Tubo termoretráctil
    Envolventes y accesorios
    Prensaestopas, prensaestopas y racores
    • Tuercas y adaptadores de prensaestopas
    • Casquillos y Prensaestopas
    • Guarniciones
    Funda en espiral
  • Extrusores de impresoras 3D
    Extrusoras
    • Titan
    • Hemera
    • QR Extruder
    • V2 Extruder
    • BMG-M Extruder
    • Upgrade kits Bondtech
    • BMG Extruder
    • BMG-X2-M Extruder
    • LGX Extruder
    • Extrusoras - DHM
    • Revo - Extrusoras
    • Extrusoras - BIQU
    • Vz-Extruder
    Fusores
    • Titan Aqua
    • V6 - Fusores
    • Volcano - Fusores
    • SuperVolcano - Fusores
    • Titan Aero
    • Cyclops - Chimera
    • Lite 6
    • Prusa V6
    • Mosquito
    • Copperhead
    • Fusores - DHM
    • Revo - Fusores
    • Phaetus - Fusores
    • Vz-Hotend
    Accesorios
    • Cartuchos
    • Adhesivos térmicos
    • Aficionados - Grupo extrusora
    • Push-fitting
    • Termopares
    • Piezas de repuesto - DHM
      • Boquilla limpia
      • Soporte de fans
      • Extrusora en posición vertical
      • Otro
      • Ultimaker
    • Cuerpo del fusor
      • Bloque de fusor
      • Disipador de calor del fusor
    • Conducto del fusor interno
      • Conducido con PTFE
      • Todo conducto de metal
      • Capricorn tubes
    • Poleas dentadas del mecanismo de alimentación
      • Arrastre alambre de acero inoxidable
      • Arrastre alambre de latón
    • PTFE
    Boquillas
    • V6 - Boquillas
    • Volcano - Boquillas
    • Cyclops
    • SuperVolcano - Boquillas
    • Boquillas - DHM
      • Filamento 1.75mm
      • Filamento 3.00mm
    • Slice Engineering
    • Bondtech
    • Revo - Boquillas
    • Phaetus - Boquillas
    • MK8 - Boquillas
    • Dyze Design - Boquillas
    Marcas de grupo de extrusoras
    • e3D
      • Boquillas - E3D
      • V6
      • Volcano
      • SuperVolcano
      • Titan - Aero - Aqua
      • Cyclops - Chimera
      • Lite 6
      • Prusa V6
      • Hemera
      • Accesorios - E3D
      • Revo
    • DHM
      • Cartuchos
      • Termopares
    • Slice Engineering
      • Accesorios - Slice Engineering
      • Piezas de repuesto
      • Hotend
      • Boquillas - Slice Engineering
    • BondTech
      • Accesorios - BondTech
      • Upgrade for BCN3D
      • Upgrade for Flashforge
      • Upgrade for Makerbot
      • Upgrade for Prusa
      • Extrusoras
      • Upgrade for Creality3D
      • Boquillas - BondTech
      • Upgrade for Ultimaker
      • Upgrade for Raise3D
      • Upgrade for Wanhao
    • BIQU
  • Placa de impresión - impresora 3D
    Suelos calefactados
    • Tapas serie MK
    • Tapas de silicona
    • Otros suelos calefactados
    Lentes
    • Vasos de alta temperatura
    • Vasos de borosilicato
    Cinta de alta temperatura
    • Cinta de poliimida
    • Otras cintas
    • Cinta de PET
    Planos magnéticos y PEI
    Magigoo
    AprintaPro
    DimaFix
    EasyFix
    3DLAC
    LOKBUILD
    3dB
    Accesorios - cama de la impresora 3D
  • Filamentos y resinas 3D
    PLA
    • PLA AzureFilm
    • PLA Silk AzureFilm
    • PLA/PHA ColorFabb
    • PLA Economy ColorFabb
    • PLA TreeD Filaments
    • PLA Premium Formfutura
    • PLA EasyFil Formfutura
    • PLA Matt Formfutura
    • PLA Galaxy Formfutura
    • PLA SilkGloss Formfutura
    • rPLA Reform Formfutura
    PLA Especial
    • Thermo PLA Formfutura
    • Wonderfil TreeD Filaments
    • PLA Volcano Formfutura
    • Specials PLA ColorFabb
    Cargados
    • Cork Fill Formfutura
    • Carbon Fill Formfutura
    • Specials ColorFabb
    • Carbon Fiber TreeD Filaments
    • Architectural TreeD Filaments
    • Stone Fill Formfutura
    • MetalFill Formfutura
    • WoodFill Formfutura
    • Carbon Luvocom Lehvoss
    • Glass fiber 3DXTech
    • Carbon 3DXTech
    PETG
    • PETG Azurefilm
    • PETG Economy ColorFabb
    • HDglass Formfutura
    • G-PET TreeD Filaments
    • PETG by DSM
    Copoliésteres
    • nGen ColorFabb
    • nGen_FLEX ColorFabb
    • XT ColorFabb
    • HT ColorFabb
    • nGen_LUX ColorFabb
    PP - polipropileno
    • Centaur PP Formfutura
    • PP TreeD Filaments
    • Pegasus PP Ultralight Formfutura
    Borrador
    • Gomma Plastink
    • FlexiFil Formfutura
    • Flexible TreeD Filaments
    • Flexible by DSM
    • TPU ColorFabb
    • Python Flex Formfutura
    • Crystal Flex Formfutura
    • Flexible AzureFilm
    • Armadillo NinjaTek
    • NinjaFlex NinjaTek
    • Cheetah NinjaTek
    • Eel NinjaTek
    PA - Polyamide
    • PA ColorFabb
    • Nylon Formfutura
    • Nylon TreeD Filaments
    • Nylon by DSM
    • Nylon FiberForce
    • IGUS Iglidur
    • Luvocom Lehvoss
    • Nylon AzureFilm
    ASA
    • ApolloX Formfutura
    • ASA TreeD Filaments
    • ASA AzureFilm
    ABS
    • ABS Plastink
    • EasyFill ABS Formfutura
    • ABS TreeD Filaments
    • Premium ABS Formfutura
    • ABS PLUS AzureFilm
    ABS Especial
    • TitanX Formfutura
    • ABSpro Formfutura
    • ClearScent Formfutura
    • Flame Retardant 3DXTech
    PC - Policarbonato
    PVA y soportes
    • AquaSolve Formfutura
    • PVA AzureFilm
    • Atlas Support Formfutura
    • Helios Support Formfutura
    • BVOH
    • USM - Universal Support Material
    • HTS - High Temperature Support
    HIPS
    • HIPS Formfutura
    • HIPS AzureFilm
    SKIN contact
    PEI - Polieterimida
    PMMA
    PPSF & PSU - Polifenilsulfona
    DPA
    • DPA ColorFabb
    ESD-Safe
    PE - Polietileno
    PEKK & PEEK
    PVDF - fluoruro de polivinilideno
    Accesorios - filamentos
    • Almacenamiento de filamentos
    • DimaFix
    • AprintaPro
    • Magigoo
    • EasyFix
    • MODIFI3D
    • 3DLAC
    Resinas
    • Standard LCD Series
    • Standard SLA Series
    • Pulizia e accessori DLP/SLA
    • Dental LCD Series
    • Engineering SLA Series
    • Engineering LCD Series
    • Castable LCD Series
    • Tough and Durable LCD
    • Water-Washable LCD
    Marcas Filamentos y Resinas 3D
    • FormFutura
      • Premium PLA
      • EasyFil PLA
      • ReForm rPLA (recycled)
      • Matt PLA
      • Galaxy PLA
      • Silk Gloss PLA
      • MagicFil Thermo PLA
      • Volcano PLA
      • Premium ABS
      • EasyFil ABS
      • ABSpro
      • ClearScent ABS
      • TitanX
      • ReForm rTitan (recycled)
      • ApolloX ASA
    • AzureFilm
      • PLA
      • PLA Silk
      • PETG
      • ABS PLUS
      • ASA
      • Flexible
      • Nylon
      • PVA
      • HIPS
    • ColorFabb
      • PLA/PHA
      • PLA Economy
      • PETG Economy
      • HT
      • XT
      • nGen
      • nGen_LUX
      • nGen_FLEX
      • PA-CF
      • TPU
      • WoodFill
      • GlowFill
      • CorkFill
      • Tough PLA
      • PA Neat
    • TreeD Filaments
      • Architectural
      • Carbon Fiber
      • G-PET
      • Nylon
      • PLA
      • PP
      • Wonderfil
      • ABS
      • ASA
      • Flexible
      • HIPS
      • PC
      • PMMA
      • Healtfil
    • FiberForce
      • Nylon
    • DSM
      • Arnite ID 3040 (PETP)
      • Arnitel ID 2045 (TPC)
      • Arnitel ID 2060-HT (TPC)
      • Novamid ID 1030 (PA6/66)
      • Novamid ID 1030-CF10 (PA6/66)
      • Novamid® AM1030 FR (PA6/66)
      • Novamid ID 1070 (PA6)
    • Ninjatek
      • Armadillo
      • Cheetah
      • NinjaFlex
      • Eel
    • Lehvoss
    • IGUS
      • IGUS Iglidur
    • 3DXTech
      • Unreinforced
      • Carbon Fiber
      • ESD-Safe
      • Glass fiber
      • Support
  • Impresoras 3D
    Impresoras 3D FDM - FFF
    Impresoras de resina 3D
    Marcas de impresoras 3D
    • Anycubic
    • Toolchanger - E3D Online
    • Phrozen
    • Prusa Research
    • Voron Design
    Bolígrafos 3D
    Termoformado
    • FormBox - MAYKU Termoformado 19410000 MAYKU
      FormBox - MAYKU
      Precio 699,00 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • Paquete de 30 hojas de formulario Termoformado 19410002 MAYKU
      Paquete de 30 hojas de formulario
      Precio 49,00 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

  • Funcionamiento y kits a medida
    Impresión 3d
    Arduino
    Voron
    • Voron 2.4
    • DHM Pro SERIE 5 - 6 mm ranura - CORTE A MEDIDA Perfiles estructurales - perfiles de aluminio extruido anodizado - 1
      SERIE 5 - 6 mm ranura - CORTE A...
      Precio 0,06 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • DHM Pro SERIE 6 - Ranura de 8mm - CORTE A MEDIDA Perfiles estructurales - perfiles de aluminio extruido anodizado - 1
      SERIE 6 - Ranura de 8mm - CORTE...
      Precio 0,43 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • DHM Pro SERIE 8 - Ranura de 10 mm - CORTE A MEDIDA Perfiles estructurales - perfiles de aluminio extruido anodizado. - 1
      SERIE 8 - Ranura de 10 mm -...
      Precio 0,49 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • Chapa de aluminio - CORTE A MEDIDA - Placas de material industrial Aluminio lastreALU DHM Pro
      Chapa de aluminio - CORTE A...
      Precio 1,10 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • Ejes cromados endurecidos - Corte a medida - acero endurecido, rectificado y cromado Ejes templados y cromados alb-temp-crom ...
      Ejes cromados endurecidos -...
      Precio 0,49 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • Ejes cromados - CORTE A MEDIDA - acero rectificado y cromado Ejes cromados alberi-crom DHM Pro
      Ejes cromados - CORTE A MEDIDA -...
      Precio 0,49 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • Ejes rectificados - CORTE A MEDIDA - acero rectificado Eje de tierra alberi-rett DHM Pro
      Ejes rectificados - CORTE A...
      Precio 0,37 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • Ejes endurecidos - CORTE A MEDIDA - acero endurecido y rectificado Ejes endurecidos alberi-temp DHM Pro
      Ejes endurecidos - CORTE A...
      Precio 0,61 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • Chapa de aluminio - CORTE A MEDIDA - Placas de aluminio 5083 rectificadas de alta precisión Aluminio 1805026-b DHM Pro
      Chapa de aluminio - CORTE A...
      Precio 1,22 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • SERIE 5 - Ranura de 6mm - CORTE A MEDIDA - Perfiles estructurales de aluminio anodizado NEGRO
      SERIE 5 - Ranura de 6mm - CORTE...
      Precio 1,22 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

    • SERIE 3 - Ranura 5mm - CORTE A MEDIDA Perfiles estructurales 15x15 - perfiles de aluminio extruido anodizado Serie 3 (ranura ...
      SERIE 3 - Ranura 5mm - CORTE A...
      Precio 1,22 €

      Añadido a su proyecto

      Eliminado de su Proyecto

  • FABRICANTES
    #ABCDEFGHILMNOPQRSTW
    #
    • 3D Simo
    • 3dB
    • 3DLAC
    • 3DXTech
    A
    • Adafruit
    • Anycubic
    • AprintaPRO
    • Arduino
    • AzureFilm
    B
    • Bigtreetech
    • Biqu
    • Bocchiotti
    • Bondtech
    C
    • Capricorn
    • Cembre
    • Chaoticlab
    • ColorFabb
    • Creality
    D
    • DHM
    • DHM Pro
    • DIMAFIX
    • DSM
    • Duet3D
    • Dyze Design
    E
    • E3D Online
    • Ember Prototypes
    F
    • F3D-Racing UG
    • Fabreeko
    • Fenner Inc._NINJATEK
    • FiberForce
    • Formfutura
    • Fotek
    G
    • Gates
    • Gdstime
    • Gewiss
    H
    • Hikvision
    I
    • IGUS
    • Ilme
    L
    • Lehvoss
    • Logitech
    • LOKBUILD
    M
    • Magigoo
    • MAYKU
    • MEAN WELL
    • Mellow 3D
    • Micro:bit
    • MODIFI3D
    N
    • nanoLambda
    • Nanuk
    • Nevermore
    • NWK
    O
    • Omron
    P
    • Phaetus
    • Phrozen
    • Prusa Research
    Q
    • Qtech
    R
    • Raspberry Pi
    S
    • SeeedStudio
    • Slice Engineering
    • SparkFun
    • STEPPERONLINE
    • Sunlu
    • Synco Lube
    T
    • TreeD Filaments
    W
    • Wago
    • Wantai
    • Manufacturer - Arduino
    • Manufacturer - Slice Engineering
    • Manufacturer - DHM Pro
    • Manufacturer - Duet3D
    • Manufacturer - E3D Online
    • Manufacturer - Bondtech
  • Servicios en línea
    • Componentes configurables
    • Gerente de proyecto
    • Recursos técnicos
    • Búsqueda Avanzada
    • Comparación de productos
    • Gestión avanzada de precios / disponibilidad
    • Cesta Guardar y compartir
    • Pedido rápido
    • FAQ

    ¿Qué son los componentes mecánicos configurables?

    Los componentes configurables son productos en los que es posible seleccionar características de diseño específicas, y ver inmediatamente el precio y los plazos de entrega.

    Los configuradores más utilizados incluyen ejes lineales, guías lineales, guías lineales en miniatura, extrusiones de aluminio y láminas de aluminio. Seleccione sus especificaciones de material, tratamiento de superficie, longitud y diámetro.

    Procesamiento a medida

    Nuestra herramienta “Proyectos DHM” le permite guardar diferentes proyectos o listas de artículos en nuestro sitio web y ordenarlos cuando más le convenga. Puede agregarlos fácilmente a su carrito haciendo clic en el botón "Agregar proyecto al carrito", o puede cambiarlos rápidamente eliminando y agregando productos desde cualquier dispositivo iniciando sesión en su cuenta.

    También puede compartir proyectos de varias formas. Puede enviar una copia de solo lectura y la persona con la que compartió el proyecto puede realizar el pedido directamente en nuestro sitio web. Para obtener más detalles, vaya a sus proyectos y haga clic en el enlace "Compartir proyecto".

    Alternativamente, puede exportar el proyecto a PDF o CSV para que siempre pueda consultar, incluso sin conexión, la lista detallada de productos de su proyecto.

    También es posible hacer público su proyecto en la página dedicada de nuestro sitio, para que todos puedan inspirarse en aplicaciones de automatización, impresión 3D, IoT ...

    Un único punto donde puedes encontrar insights, tips de aplicación, videos, artículos técnicos y tutoriales, pero no solo, para apoyarte durante el desarrollo de tus proyectos.

    Gracias a la búsqueda avanzada, navegar por las categorías y productos del sitio DHM-online es mucho más fácil. De hecho, la búsqueda avanzada le permite buscar a través de filtros restringiendo la cantidad de componentes compatibles a sus necesidades hasta que encuentre lo que buscaba.

    La herramienta de comparación de productos le permite seleccionar hasta 3 productos a la vez para comparar. En la página dedicada puede comparar la información y las especificaciones de los productos seleccionados en un formato de lado a lado, simplificando la identificación de similitudes y diferencias entre productos.

    Los artículos se pueden quitar o agregar fácilmente al carrito haciendo clic en el botón correspondiente. Saber más

    Hemos facilitado aún más la comprobación de la disponibilidad y el precio de las existencias y la compra de productos.

    En cada página de producto, como en el carrito antes de concluir el pedido, puede verificar el inventario en tiempo real del artículo, con el tiempo del material y cualquier detalle específico sobre el procesamiento, si lo hubiera.

    También se indican las existencias que se pueden adquirir en back-order con los tiempos relativos a llegadas y gestión por parte de la fábrica de fabricación.

    DHM ahora le ofrece la opción de guardar y compartir su carrito. De esta manera, puede guardar los productos para un pedido futuro o reenviar su carrito a un colega para que realice el pedido. También puede guardar varios carros. Para obtener todos los detalles, inicie sesión en su carrito y haga clic en el icono "Compartir" o "Guardar". Para poder guardar los carritos, debe iniciar sesión en su cuenta. A continuación, puede encontrarlos en la sección dedicada de su cuenta. 

    Desde la página dedicada a pedidos rápidos, puede proceder rápidamente con el pedido de todos los productos que necesita a la vez.

    Simplemente ingrese el código de producto de la tienda (referencia - SKU), título, variante y cantidad requerida. Haga clic en "agregar al carrito" y estará listo para completar la compra.

    Alternativamente, puede cargar la lista de productos (BOM): cargar un archivo Excel, CSV o delimitado por tabulaciones, con el título o código de producto y la cantidad deseada. Encontrará el archivo de ejemplo en la página dedicada.

    Si necesita soporte, asistencia o necesita más información sobre un producto, un pedido o un servicio en línea, estamos a su disposición. En la sección de Preguntas frecuentes (FAQ), encontrará fácilmente respuestas rápidas a las preguntas más comunes sobre los pedidos, la cuenta, el catálogo y más. Además, en cada página de producto puede enviar una solicitud específica de soporte técnico.

  • Novedades
  • Oferta
  • Clearance
  • Ayuda
  • Contacte con nosotros
  • Comparación avanzada
  • Blog
Menu
  • My DHM
  • +
    Productos
    • +
      Componentes mecánicos
      • Movimiento lineal
      • Aspectos
      • Casquillos lineales
      • Acoplamientos
      • Poleas
      • Correas
      • Tornillos trapezoidales
      • Neumática
      • Husillos de bolas
    • +
      Perfiles estructurales y accesorios
      • Serie 5 (ranura 6)
      • Serie 6 (ranura 8)
      • Serie 8 (ranura 10)
      • Serie 3 (ranura 5)
    • +
      Hardware y Tornillos
      • Varillas roscadas
      • Herramientas
      • Empulgueras
      • Imanes y Tiras magnéticas
      • Espaciadores
      • Tuercas
      • Arandelas
      • Ruedas, pies, rodillos y transportadores de rodillos
      • Cajas de Tránsito y de Equipamiento
      • Cajas con Compartimentos
      • Clavos y remaches
      • Anillos de seguridad y pasadores de chaveta
    • +
      Material industrial
      • Hojas - Platos
      • Bares - Subastas
    • +
      Robótica y Automatización
      • Controlador de motor
      • Relés e interruptores
      • Fuentes de alimentación
      • Módulos y expansiones de tarjetas
      • Aficionados
      • Partes para tarjetas
      • Tarjetas de control
      • Placas Arduino
      • Computadoras y placas de desarrollo integradas
      • Espías y luces de advertencia
      • Duet 3D
      • Compatible con Arduino
      • Optoelectrónica
      • Componentes pasivos
      • Gestión térmica
      • Video vigilancia
      • Sensores
      • Baterías y cargadores
      • Semiconductores
      • Prototipos de PCB
      • Motores
      • Conectividad y almacenamiento de datos
    • +
      Equipo eléctrico
      • Cables
      • Conectores y enchufes
      • Recoger cables
      • Tubo termoretráctil
      • Envolventes y accesorios
      • Funda en espiral
      • Prensaestopas, prensaestopas y racores
      • Fusibles y Interruptores Automáticos
    • +
      Grupo extrusora - impresión 3D
      • Marcas de grupo de extrusoras
      • Boquillas
      • Extrusoras
      • Fusores
      • Accesorios
    • +
      Cama de la impresora 3D
      • Suelos calefactados
      • Lentes
      • Cinta de alta temperatura
      • Suave
      • Clips
      • Accesorios - cama de la impresora 3D
      • AprintaPro
      • Magigoo
      • DimaFix
      • EasyFix
      • LOKBUILD
      • 3dB
      • 3DLAC
      • Planos magnéticos y PEI
    • +
      Filamentos y resinas 3D
      • PLA
      • PLA Especial
      • Cargados
      • PETG
      • Copoliésteres
      • PP - polipropileno
      • Borrador
      • PA - Polyamide
      • ASA
      • ABS
      • ABS Especial
      • PC - Policarbonato
      • PVA y soportes
      • HIPS
      • SKIN contact
      • PEI - Polieterimida
      • PMMA
      • PPSF & PSU - Polifenilsulfona
      • Accesorios - filamentos
      • Resinas
      • Marcas Filamentos y Resinas 3D
      • DPA
      • PEKK & PEEK
      • PE - Polietileno
      • PVDF - fluoruro de polivinilideno
      • ESD-Safe
      • PACKS
    • +
      Impresoras 3D
      • Impresoras 3D FDM - FFF
      • Impresoras de resina 3D
      • Marcas de impresoras 3D
      • Termoformado
      • Bolígrafos 3D
    • +
      Funcionamiento y kits a medida
      • Impresión 3d
      • Arduino
      • Procesamiento a medida
      • Voron
      • VzBoT
    • Tarjetas regalo
    • CLEARANCE
  • Fabricantes
  • Servicios en línea de DHM
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Mis Proyectos
  • Blog
  • Contacte con nosotros
  • Ayuda
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Impresión 3D: la literatura científica
  4. Impresión 3D de polímeros biodegradables: avances en ciencia de materiales
 Blog Categories
  • Conceptos básicos
  • Trucos y consejos
  • Filamentos para impresión 3D
  • Servicios myDHM
  • Arduino
  • Impresión 3D: la literatura científica
  • Race to Zero
  • Noticias
  • Voron Diseño
  • LABORATORIO TECNOLÓGICO
Publicado : 19/07/2024

Impresión 3D de polímeros biodegradables: avances en ciencia de materiales

Por DHM - Categorías : Impresión 3D: la literatura científica

Destacados

  • Explore los avances actuales: Descubra los últimos avances en la impresión 3D de polímeros biodegradables.
  • Analizar las propiedades mecánicas: Evaluar el rendimiento mecánico de los polímeros biodegradables impresos.
  • Estudiar las aplicaciones: Examinar las diversas aplicaciones de los polímeros biodegradables y sus compuestos en la impresión 3D.
  • Describirlas tendencias del aprendizaje automático: Analizar cómo está afectando el aprendizaje automático a la impresión 3D y a los polímeros biodegradables.
  • Evaluarel potencial global: Proporcionar una visión general para mejorar el uso de polímeros biodegradables en la impresión 3D.

Este artículo explora el uso de polímeros biodegradables en la impresión 3D y la implicación del aprendizaje automático en la fabricación aditiva (AM):

  • Visión general de la impresión 3D y el aprendizaje automático: Análisis de los últimos avances e innovaciones en la impresión 3D de polímeros biodegradables y sus compuestos. Debate sobre el papel del aprendizaje automático en la mejora de los procesos de producción.
  • Tipos de polímeros biodegradables: Descripción de varios polímeros biodegradables, incluidos PLA, PHA y PBS, y su compatibilidad con las tecnologías de impresión 3D.
  • Preparación y postprocesado de materiales: Detalles de las técnicas de preparación de materiales y estrategias de diseño y postprocesado específicas de los polímeros biodegradables.
  • Aplicaciones prácticas: Debate sobre cómo se utilizan estos materiales en ámbitos como los implantes biomédicos, los envases sostenibles y las creaciones artísticas.
  • Retos e investigación continua: Identificación de los principales retos, como las propiedades mecánicas y los problemas de reciclado, y visión general de la investigación actual para superar estas limitaciones.
  • Potencial futuro: Evaluación del potencial transformador de la impresión 3D y el aprendizaje automático con polímeros biodegradables y sugerencias para futuros desarrollos en el campo de la producción y el consumo sostenibles.

En resumen, el artículo ofrece una visión completa de las tecnologías y avances actuales en este campo, destacando las aplicaciones prácticas y los retos, y proponiendo direcciones para futuras mejoras.

Introducción

La impresión 3D, una tecnología de fabricación aditiva, ha revolucionado la industria en las últimas décadas. CAD A diferencia de procesos sustractivos como el fresado, la fabricación aditiva (AM) construye objetos añadiendo material según instrucciones de software , eliminando la necesidad de equipos físicos para nuevos diseños. La AM ofrece ventajas como la reducción del desperdicio de material y la capacidad de producir estructuras complejas directamente a partir de modelos digitales.

El papel del aprendizaje automático:

El aprendizaje automático está cambiando la forma de diseñar, optimizar y crear objetos tridimensionales, mejorando la precisión y la eficiencia de los procesos de AM. Esta tecnología analiza grandes conjuntos de datos para detectar tendencias y hacer predicciones, ampliando las posibilidades de personalización e innovación en materiales y complejidad geométrica.

Materiales utilizados en la impresión 3D: polímeros biodegradables

Entre los materiales habituales se encuentran los polímeros y los compuestos a base de polímeros, que pueden incluir rellenos como nanopartículas metálicas y cerámicas. Los polímeros biodegradables, derivados de fuentes renovables, ofrecen una solución para reducir el impacto medioambiental de la impresión 3D. Algunos ejemplos de polímeros biodegradables, como el PLA, el PHA y el PBS, son prometedores por sus excelentes propiedades de imprimibilidad, su baja toxicidad y su biocompatibilidad. Estos materiales pueden obtenerse a partir de recursos naturales y residuos biológicos, y se descomponen de forma natural con el tiempo, reduciendo la contaminación ambiental.

Aplicaciones del aprendizaje automático en polímeros biodegradables

El aprendizaje automático se utiliza para mejorar el diseño, el procesamiento y las aplicaciones de los materiales mediante el análisis de datos complejos sobre las propiedades y el comportamiento de los polímeros. Las técnicas de aprendizaje automático pueden optimizar las fórmulas de los materiales y los procesos de producción, y predecir el comportamiento de los materiales en diversos entornos.

Sinergia entre impresión 3D y aprendizaje automático

La integración del aprendizaje automático en la impresión 3D puede transformar el diseño y la producción de piezas impresas al mejorar el control de calidad, la optimización de procesos y la formulación de materiales.

Lagunas en la investigación y orientaciones futuras

Existe un vacío en la evaluación exhaustiva del rendimiento a largo plazo y el impacto medioambiental de los polímeros biodegradables en la impresión 3D. Se necesita un estudio sistemático para comprender la relación entre los polímeros biodegradables y los parámetros de impresión, y analizar su comportamiento a lo largo del ciclo de vida.

Objetivos

Este artículo pretende examinar en detalle los polímeros biodegradables, destacando sus características, aplicaciones, impacto medioambiental y dificultades de aplicación, utilizando técnicas de aprendizaje automático para optimizar los procesos de producción.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Resumen gráfico - © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Polímeros biodegradables: tipos, propiedades y biodegradación

Tiposy aplicaciones: Los polímeros biodegradables, como PHA, PLA, PBS y PCL, son alternativas ecológicas a los plásticos tradicionales, que se utilizan en envases, agricultura y medicina. Ofrecen ventajas medioambientales, como la reducción de las emisiones de carbono y de los residuos a largo plazo.

Propiedades y ventajas: Estos polímeros poseen una buena resistencia mecánica y la capacidad de biodegradarse de forma natural, lo que contribuye a reducir la contaminación por plásticos.

Proceso de biodegradación: La biodegradación ocurre a través de microorganismos y factores ambientales, pasando por etapas de deterioro, fragmentación biológica, asimilación y mineralización. La velocidad del proceso depende de la estructura química del polímero y de las condiciones ambientales.

Problemas y normativa: Es importante evitar el lavado verde y asegurarse de que los productos etiquetados como biodegradables cumplen normas estrictas. Para simular las condiciones ambientales y evaluar la biodegradabilidad real de los materiales se utilizan pruebas aceleradas como el climatómetro.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Factores internos y externos que influyen en la biodegradación de los polímeros. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

1. PLA (ácido poliláctico)

Características generales: El PLA es un biopolímero producido a partir de monómeros de ácido láctico, derivados de fuentes renovables como el almidón de maíz, la caña de azúcar y las raíces de tapioca.

Propiedades: Buena resistencia mecánica, alta biodegradabilidad, mayor estabilidad térmica y disponibilidad.

Proceso de producción:

  • Ácido láctico: Producido por fermentación de azúcares de fuentes renovables. Se prefiere la polimerización del ácido láctico utilizando lactida, un dímero cíclico, para evitar la producción de PLA de baja calidad.
  • Polimerización: Se prefiere la polimerización de ciclo abierto de la lactida, ya que no produce agua, lo que facilita la formación de PLA de alto peso molecular.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Proceso de impresión 3D con PLA. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Costes: Más caro que los polímeros derivados del petróleo, debido principalmente a los costes de fermentación y purificación del ácido láctico.

Aplicaciones y uso : Se utiliza en envases, medicina, construcción, bienes de consumo y diseño.

Propiedades ydegradabilidad : Propiedades mecánicas y térmicas: Varía en función de los parámetros de impresión. En general, tiene buena resistencia a la tracción y buena calidad superficial, y es fácil de procesar y puede imprimirse a altas velocidades. Puede tardar hasta un año en degradarse en compostadores domésticos a 20 °C, pero puede degradarse en 12 semanas en entornos más cálidos (>25 °C). La degradabilidad en entornos marinos es difícil de simular y puede variar.

Eliminación y reciclaje

  • Compostaje: Efectivo en condiciones industriales con alta humedad y temperaturas cercanas a Tg (60 °C), dando lugar a la formación de agua y CO2.
  • Reciclado mecánico: La recogida, limpieza y reprocesado del PLA puede degradar sus propiedades. Es adecuado para una reutilización limitada en un ciclo cerrado.
  • Reciclado químico: Permite la recuperación de ácido láctico y otros compuestos útiles, con ventajas energéticas sobre la fermentación. La estereoquímica es crucial para mantener la pureza óptica del producto.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Mecanismo de hidrólisis del PLA en (a) medio ácido y (b) medio alcalino. (c) Degradación térmica del PLA: mecanismo simplificado. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Problemas y desafíos: El PLA y el PET pueden mezclarse durante el reciclado, lo que reduce la calidad del PET reciclado.

Estudios recientes: Las propiedades mecánicas y térmicas del PLA varían mucho según las condiciones de impresión y la composición. La degradabilidad y el rendimiento en distintos entornos están sujetos a variables ambientales y de proceso.

El PLA sigue siendo una opción popular en la producción de polímeros respetuosos con el medio ambiente debido a sus propiedades versátiles y su capacidad para adaptarse a diferentes aplicaciones, especialmente en el campo de la impresión 3D y los materiales biodegradables.

2. PHA (Polihidroxialcanoatos)

Composición: Los PHA son poliésteres alifáticos producidos por bacterias y reconocidos por su biodegradabilidad natural. Existen más de 91 componentes distintos de ácidos polihidroxialcanoicos, con una continua expansión de sus variedades.

Clasificación: Los PHA se clasifican en tres grupos en función de la longitud de la cadena:

  • Cadenas cortas: 3-5 átomos de carbono.
  • Cadenas medias: 6-14 átomos de carbono.
  • Cadenas largas: 15 átomos de carbono o más.

Ejemplos comunes: el poli(3-hidroxibutirato) (PHB) y el poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato) (PHBV) son los más conocidos y utilizados comercialmente.

Producción: Los PHA son producidos por bacterias como Escherichia coli y Pseudomonas mediante la biosíntesis de monómeros específicos.

Costes: La producción de PHA es cara debido a los elevados gastos en nutrientes y energía, que constituyen más del 75% del coste final. Para intentar reducir los costes se utilizan fuentes de carbono alternativas.

Aplicaciones:

  • Sector biomédico: los PHA se utilizan en suturas, películas de soporte celular, cápsulas de administración de fármacos y andamios para la regeneración de tejidos.
  • Sector no biomédico: Se utilizan para sustituir los plásticos de un solo uso en envases, macetas y cubiertos, reduciendo así los residuos plásticos.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Aplicaciones de la PHA impresa en 3D en distintos sectores. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Modificaciones químicas:

  • Funcionalización: los PHA pueden modificarse mediante carboxilación, hidroxilación, epoxidación y cloración para adaptarse a diferentes aplicaciones.
  • Copolimerización: los PHA pueden combinarse con otros polímeros biodegradables para mejorar sus propiedades mecánicas y funcionales.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Modificación química de los PHA. (b) Síntesis del copolímero tribloque PHB-PLA-PCL mediante polimerización secuencial de apertura en anillo. (c) Ruta de producción del copolímero PHB y PHA en términos de biosíntesis. (d) Degradación térmica del PHA por β-escisión. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

3. PCL (Policaprolactona)

Composición: La PCL es un poliéster alifático semicristalino con un punto de fusión relativamente bajo (60°C) y una temperatura de transición vítrea muy baja (-60°C).

Propiedades: tiene baja cristalinidad y alta movilidad de los segmentos de cadena, lo que contribuye a su flexibilidad y baja temperatura de transición vítrea.

Producción: El PCL se produce por polimerización de apertura en anillo del monómero cíclico ε-caprolactona. Se utilizan diversas técnicas y catalizadores para controlar el peso molecular y la estructura del polímero.

Costes: Aunque es relativamente barato y procesable, el PCL tiene un coste más elevado que otros biopolímeros.

Aplicaciones:

  • Sector biomédico: Se utiliza en prótesis, suturas y sistemas de administración de fármacos debido a su biocompatibilidad y biodegradabilidad.
  • Sector no biomédico: Se aplica en el envasado, la ingeniería de tejidos y la producción de fibras textiles.

Innovaciones: El PCL se utiliza a menudo en impresión 3D para crear estructuras complejas y personalizadas.

Degradabilidad: El PCL se degrada por escisión hidrolítica de sus enlaces éster. La degradación se produce en dos etapas: primero por degradación no enzimática y después por un proceso intracelular. La presencia de NaOH acelera la degradación del PCL.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Mecanismo propuesto para la biodegradación del PCL. (b) El PCL se hidroliza para producir ácido 6-hidroxicaproico y acetil-CoA, que posteriormente se excretan del organismo a través del ciclo del ácido cítrico. (c) Diagrama que muestra las posibles vías de fragmentación cristalina. (d) El PCL se degrada más rápidamente en NaOH durante un periodo de 5 semanas. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

4. PBS (Succinato de polibutileno)

Estructura y características: El PBS es un polímero semicristalino con una estructura versátil. Sus características fisicoquímicas son similares a las del PET.

La estructura química repetitiva es -[O-(CH2)m-O-CO-(CH2)n-CO]N con m=2 y n=4. Los polimorfos del PBS pueden ser α o β, y la estructura β puede formarse bajo tensión.

Síntesis: Se sintetiza por policondensación de ácido succínico (o succinato de dimetilo) y 1,4-butanodiol. Los recursos para los monómeros pueden ser renovables o fósiles. La síntesis con recursos renovables puede ser más cara que los métodos petroquímicos. Algunos microorganismos se utilizan para producir ácido succínico, pero tienen problemas de estabilidad.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Diagrama de flujo de la síntesis de PBS a partir de materias primas petroquímicas y biodegradables. (b) Vías de biodegradación del PBS por microorganismos en compost regulado. (c) Síntesis de PBS. (d) Mecanismo de degradación térmica del PBS. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Modificación y aplicaciones: La modificación de la superficie del PBS mediante tratamientos con plasma mejora su hidrofilicidad. Técnicas como la polimerización química y el injerto fotoquímico aumentan aún más la hidrofilicidad de la superficie del PBS. Este material tiene aplicaciones en ámbitos como el envasado, la biomedicina, la energía y la agricultura. Además, los recientes avances en impresión 3D han ampliado las posibilidades de uso del PBS en diversas aplicaciones.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Aplicaciones del PBS en diversos sectores. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

5. PBAT (Polibutileno Adipato-co-Tereftalato)

Síntesis: El PBS se crea mediante la reacción de policondensación de BDO, PAT y AA, un proceso que requiere tiempos de reacción prolongados y altas temperaturas por encima de 190 °C. Para facilitar esta reacción, pueden utilizarse catalizadores organometálicos como el zinc, el estaño y el titanio.

Optimización y utilización: Los agentes nucleantes, como el talco y los óxidos de silicio, pueden mejorar el comportamiento de cristalización del material. La adición de ramificaciones de cadena larga (LCB) aumenta la resistencia a la fusión. Las películas de PBAT son compostables y se utilizan para diversos fines industriales.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Estructura química y (b) Hidrólisis enzimática del copoliéster alifático-aromático PBAT. (c) Degradación de PBAT por Streptophomonas. (d) Unión esperada de PBAT con TfCut-DM. (e) Degradación de PBAT mediada por TfCut. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

6. Polímeros a base de almidón

Características y procesamiento: El almidón es un recurso biodegradable, abundante y renovable, compuesto de amilosa lineal y amilopectina ramificada. Durante el procesado térmico, los gránulos de almidón sufren modificaciones complejas, como la gelatinización y la cristalización.

Aplicaciones e innovaciones Los almidones pueden utilizarse para producir bioplásticos de alto rendimiento. Las modificaciones químicas, como la polimerización con imina, mejoran las propiedades de los bioplásticos de almidón. Además, la impresión en 3D de polímeros basados en almidón ofrece ventajas significativas para aplicaciones como andamios e hidrogeles.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Fórmulas moleculares de los compuestos de amilosa y amilopectina. (b) Diagrama que muestra los enlaces de hidrógeno creados cuando el almidón se plastifica con (b) glicerol, (c) sorbitol y (d) glicerol/sorbitol tras la mezcla fundida. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

7. Polímeros a base de celulosa

Propiedades y origen: La celulosa, derivada de la madera, las plantas y los residuos agrícolas, es un recurso abundante y biodegradable. Constituye la principal materia prima para la producción de papel y el proceso de fabricación de pasta.

Aplicaciones y técnicas de impresión 3D: La celulosa se utiliza en composites, nanocomposites, hidrogeles y electrónica. Puede combinarse con otros polímeros bioderivados para crear aerogeles y compuestos aptos para la impresión 3D. La impresión 3D de biocomposites basados en celulosa aprovecha su elevada relación de aspecto, disponibilidad y sostenibilidad. Estos polímeros ofrecen una amplia gama de opciones para aplicaciones sostenibles e innovaciones tecnológicas, con un interés creciente por los materiales biodegradables y renovables.

Tecnologías de impresión 3D con polímeros biodegradables

La impresión 3D con polímeros biodegradables representa un enfoque innovador y sostenible en la producción industrial.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Métodos de fabricación aditiva para materiales biodegradables. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Tecnologías de impresión 3D. (A) FDM; (B) DIW; (C) SLA; (D) DLP; (E) Laminación (LOM); (F) SLS y fusión selectiva por láser (SLM); (G) Photopolymer Jet (PolyJet); (H) Binder Jet (BJ). © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

He aquí los puntos principales:

  • Fuentes de materiales:
  • Polímeros biodegradables: Los polímeros biodegradables suelen obtenerse de fuentes naturales como el almidón de maíz, las algas y la caña de azúcar.
  • Impacto medioambiental: Estos materiales ofrecen una solución al problema de los residuos plásticos, degradándose con el tiempo y reduciendo así la contaminación medioambiental a largo plazo.

Ventajas tecnológicas

  • Producción personalizable: la impresión 3D permite crear estructuras tridimensionales complejas y personalizadas, lo que posibilita la fabricación de productos altamente personalizados.
  • Aplicaciones: Los polímeros biodegradables pueden utilizarse en una amplia gama de productos, como materiales de envasado e implantes médicos.

Sostenibilidad

  • Alineación con la economía circular: El uso de polímeros biodegradables en la impresión 3D apoya los objetivos de sostenibilidad, promoviendo una economía circular que minimice los residuos y optimice el uso de los recursos.
  • Reducción del impacto medioambiental: Como estos materiales se degradan de forma natural, contribuyen a la reducción de los residuos plásticos, ofreciendo una solución respetuosa con el medio ambiente al problema de la contaminación ambiental.

Implicaciones futuras

  • Innovación en la producción: La integración de materiales biodegradables en la tecnología de impresión 3D representa un paso significativo hacia prácticas de producción más sostenibles, reduciendo el impacto medioambiental de los procesos industriales.
  • Desarrollos futuros: Se espera que los avances en este campo mejoren la versatilidad y eficacia de los productos biodegradables impresos en 3D, allanando el camino para nuevas aplicaciones y soluciones innovadoras en el sector de los bioplásticos.

Polímeros biodegradables: compuestos, mezclas y materiales híbridos

En el campo de los polímeros biodegradables impresos en 3D, los compuestos, las mezclas y los materiales híbridos están revolucionando la producción sostenible.

Composites biodegradables

Los compuestos biodegradables representan una combinación innovadora de fibras naturales o nanopartículas con polímeros biodegradables. Estos materiales ofrecen ventajas significativas, como una mayor resistencia y durabilidad en comparación con los polímeros biodegradables puros, sin comprometer sus características ecológicas.

Debido a su versatilidad, los compuestos biodegradables encuentran aplicaciones en diversos sectores, como los productos de consumo, la industria aeroespacial y la construcción. La capacidad de controlar la composición de estos materiales permite soluciones a medida que optimizan el equilibrio entre sostenibilidad y rendimiento.

Por ejemplo, el uso de PLA combinado con madera de álamo puede mejorar la torsión del material, aunque puede presentar algunas imperfecciones morfológicas. Del mismo modo, el PCL enriquecido con cáscara de cacao aumenta el módulo de Young y mejora la temperatura de cristalización, ofreciendo así un rendimiento superior al de los materiales tradicionales.

Mezclas de polímeros biodegradables

Las mezclas de polímeros biodegradables son una estrategia innovadora que combina diferentes polímeros biodegradables para crear materiales con propiedades específicas y optimizadas. Estas mezclas ofrecen la posibilidad de personalizar las características de los materiales equilibrando la biodegradabilidad, la resistencia y otras propiedades deseables.

Debido a su versatilidad, estas mezclas encuentran aplicación en una amplia gama de sectores. Son especialmente útiles para envases flexibles, aplicaciones agrícolas y dispositivos médicos, donde es esencial combinar sostenibilidad y rendimiento a medida.

Materiales híbridos

Los materiales híbridos representan una combinación innovadora de polímeros biodegradables con materiales no poliméricos, como metales o cerámica. Esta sinergia permite aprovechar las ventajas distintivas de los materiales no poliméricos, como la conductividad eléctrica o la resistencia al calor, sin sacrificar los beneficios ecológicos de los polímeros biodegradables.

Estos materiales encuentran aplicación en diversos ámbitos, gracias a su capacidad para combinar altas prestaciones y sostenibilidad. Son especialmente adecuados para componentes estructurales ligeros, implantes médicos sostenibles y componentes electrónicos ecológicos, donde la combinación de propiedades avanzadas y respeto por el medio ambiente es crucial.

La innovación sostenible está en el centro de los futuros avances en el campo de los materiales biodegradables. La investigación y el desarrollo en curso prometen un futuro más ecológico, con avances significativos en la producción de materiales biodegradables mediante impresión 3D. Esta tecnología no sólo optimiza la fabricación, sino que también contribuye a la reducción de residuos y a la eficiencia de los recursos.

Mientras tanto, la evolución de los materiales compuestos, las mezclas y los materiales híbridos está abriendo nuevas posibilidades en el diseño y la producción de materiales sostenibles. Estos avances están empujando a la industria hacia una innovación cada vez más ecológica, permitiendo soluciones que combinan un rendimiento avanzado con un impacto medioambiental reducido. Con cada paso adelante, nos acercamos más a un futuro en el que la sostenibilidad y la tecnología se integran a la perfección.

Aplicaciones de los polímeros biodegradables impresos en 3D

Los polímeros biodegradables imprimibles en 3D representan una de las innovaciones tecnológicas más prometedoras en el campo de los materiales sostenibles. Estos polímeros no sólo ofrecen soluciones respetuosas con el medio ambiente para diversos sectores, sino que también revolucionan la forma de abordar los retos medioambientales e industriales. A continuación exploraremos las principales aplicaciones de estos polímeros en los sectores médico, del envasado, de la automoción, aeroespacial, artístico y arquitectónico.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Aplicaciones de los polímeros biodegradables impresos en 3D. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

1. Aplicaciones médicas de los polímeros biodegradables impresos en 3D

La impresión 3D de polímeros biodegradables está revolucionando el diseño y la producción de equipos médicos. Este enfoque permite fabricar implantes y dispositivos personalizados que son absorbidos por el organismo sin necesidad de intervenciones posteriores.

Implantes y dispositivos personalizados

Gracias a la impresión 3D, es posible crear implantes y componentes médicos altamente personalizados, como prótesis y guías quirúrgicas, lo que mejora enormemente la atención y los resultados para los pacientes.

Estudios e innovaciones en curso

Los investigadores están explorando diversas aplicaciones de los polímeros biodegradables, entre ellas:

  • Dispositivos de administración de fármacos.
  • Regeneración de tejidos y órganos.
  • Modelos para planificación quirúrgica.

Ejemplos prácticos

  • Modelo mandibular en PDLLA: Fabricado mediante moldeo por deposición (FDM), utilizado para simulaciones y cirugía.
  • Stents biomédicos: Equipados con sensores de presión inalámbricos, diseñados para la monitorización de la presión arterial.

Innovaciones en materiales

  • PCL poroso: creado con ácido esteárico como porógeno, mejora la biocompatibilidad para aplicaciones de ingeniería tisular.
  • BD-TENG: Nanogenerador triboeléctrico biodegradable capaz de generar energía a través del movimiento y biodegradable en unos 40 días.
  • e-Skin Biodegradable y Antibacteriano: Desarrollado a partir de nanofibras, este material es capaz de monitorizar la movilidad y las señales fisiológicas en tiempo real.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Representación diagramática del procedimiento de colocación y preparación del stent de PCL heparinizado. (a) Procedimiento de modificación de la heparinización del stent en PCL. (b) Representación esquemática de cómo la resonancia magnética (RM) guía la producción en 3D de stents coronarios biodegradables, anticoagulables y personalizados. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

2. Aplicaciones de polímeros biodegradables impresos en 3D en envases

Los polímeros biodegradables impresos en 3D están cambiando el panorama de los envases, abordando los problemas medioambientales asociados al uso de plásticos tradicionales.

Sustituto sostenible del plástico

Estos materiales ofrecen una alternativa respetuosa con el medio ambiente a los plásticos de un solo uso, que a menudo acaban en vertederos y océanos, causando contaminación y daños a los ecosistemas.

Diseño personalizado

La impresión 3D permite crear soluciones de envasado complejas y personalizadas que son a la vez biodegradables y eficientes en el uso de los recursos.

Materiales económicos y ecológicos

Los polímeros biodegradables suelen fabricarse a partir de recursos renovables como la celulosa y el almidón de maíz o patata, lo que reduce la huella de carbono de la industria del envasado.

Descomposición orgánica

Estos materiales se degradan de forma natural tras su eliminación, lo que disminuye el impacto medioambiental a largo plazo y reduce la presión sobre los vertederos.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Proceso biodegradable de las botellas de PLA impresas en 3D. (b) Vasos biodegradables impresos en 3D a partir de residuos de frutas. (c) Envoltorios alimentarios impresos en 3D a partir de cáscaras de arroz molidas y un 1% de goma guar, utilizando una boquilla de 0,82 mm de diámetro a una velocidad del motor de 300 rpm y una presión de 4 bares. (d) La bandeja y el bagazo de caña de azúcar producidos con tecnología 3D para almacenar el pastel inglés durante nueve días. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

3. Aplicaciones de polímeros biodegradables impresos en 3D en las industrias automovilística y aeroespacial

Los nanocompuestos biodegradables están llamando la atención en los sectores automovilístico y aeroespacial debido a sus propiedades respetuosas con el medio ambiente y a su coste relativamente bajo en comparación con los polímeros derivados del petróleo.

Ventajas de los nanocompuestos de PLA

Los nanocompuestos a base de ácido poliláctico (PLA) ofrecen una gran resistencia mecánica y procesabilidad, lo que los hace ideales para aplicaciones de automoción y aeroespaciales.

Innovaciones en impresión 3D

El uso de polímeros biodegradables imprimibles en 3D en los sectores automovilístico y aeroespacial introduce nuevas posibilidades de innovación sostenible. Las ventajas de la impresión 3D se combinan con las características ecológicas de los materiales para ofrecer soluciones avanzadas.

Aplicaciones específicas

Interiores de automóviles: Componentes como revestimientos interiores y cajas de filtros de aire fabricados con compuestos de PLA de alta temperatura, que demuestran mejoras en la resistencia a la hidrólisis, al calor, a los arañazos y a los rayos UV.

4. Aplicaciones de los polímeros biodegradables impresos en 3D en el arte y el diseño

Los polímeros biodegradables imprimibles en 3D ofrecen un medio sostenible y versátil para el arte y el diseño, abordando la necesidad de reducir los residuos plásticos generados por los productos de consumo.

Propiedades

Estos polímeros ofrecen resistencia al desgaste, alta resistencia mecánica y una matriz polimérica uniformemente distribuida, lo que los hace ideales para la producción de monumentos, juguetes y obras de arte.

Ventajas de la impresión 3D

La impresión 3D permite fabricar productos con precisión dimensional y tiempos de producción reducidos, lo que atrae a los clientes por la rapidez y el aspecto de los productos.

Ejemplo

Fused Deposition ModelingMezcla de PGA/PBAT: utilizados para crear filamentos de impresión 3D, estos polímeros biodegradables muestran un excelente rendimiento mecánico y térmico, con resultados de ensayo comparables entre las muestras impresas y las impresas con FDM ( ).

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Estructuras TPMS de superficie en D con topologías de poros uniformes y graduadas radialmente en modelos geométricos, objetos impresos en 3D e imágenes de reconstrucción por TC. (b) Filamento biodegradable GROWLAY impreso en 3D. (d) Silla de PLA impresa en 3D a partir de residuos de biomasa y Conifer, fabricada con PLA relleno de madera. (e) Calzado biodegradable impreso en 3D. (f) Estatuas sostenibles de PLA impreso en 3D. (g) Productos metálicos y cerámicos impresos en 3D a partir de un sistema aglutinante de polímeros ecológicos. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

5. Aplicaciones de polímeros biodegradables impresos en 3D en arquitectura y construcción

La impresión 3D con polímeros biodegradables es muy prometedora para el sector de la construcción, ya que ofrece sostenibilidad medioambiental y flexibilidad de diseño.

Materiales renovables

Polímeros como el PLA (ácido poliláctico) y el PHA (polihidroxialcanoatos), derivados de recursos renovables, se descomponen de forma natural con el tiempo, reduciendo el impacto medioambiental a largo plazo de la construcción.

Diseño y producción

La tecnología de impresión 3D permite crear componentes arquitectónicos complejos y personalizados, reduciendo los residuos y optimizando el proceso de construcción. Este enfoque ayuda a minimizar la huella de carbono y los residuos de materiales.

Las aplicaciones de los polímeros biodegradables imprimibles en 3D ofrecen importantes ventajas en muchos sectores, desde la medicina al envasado, pasando por la automoción, el arte y la arquitectura. Estas innovaciones no sólo mejoran la eficiencia y la sostenibilidad, sino que también contribuyen a un futuro más responsable y ecológico. A medida que avancen la tecnología y la investigación, es probable que veamos nuevos desarrollos y aplicaciones que aborden los retos medioambientales e industriales de nuestro tiempo.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: (a) Creación de filamentos de impresión 3D altamente eficaces y biodegradables, con fotos de microscopio electrónico de barrido (SEM) de muestras optimizadas para la impresión 3D. (b) Propiedades mecánicas de los compuestos WF/PHA impresos con distintas concentraciones de WF y ángulos de trama: (c) Resistencia a la flexión, (d) Módulo de flexión, (e) Resistencia al impacto y (f) Resistencia a la tracción. (g) Defectos de impresión en los composites PHA y WF/PHA producidos con sinfines y microtornillos. (h) Posicionamiento de los refuerzos de PLA en una probeta de composite de cemento y su orientación durante la impresión 3D. (i) Análisis in situ de especímenes de flexión de PLA impresos en 3D para refuerzo de cemento. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Sostenibilidad y polímeros biodegradables

La sostenibilidad es un principio fundamental para garantizar que nuestras acciones de hoy no comprometan las posibilidades de las generaciones futuras. Este concepto se basa en tres pilares fundamentales: la protección del medio ambiente, el bienestar social y el éxito económico. Sin embargo, afrontar los retos de la sostenibilidad exige un equilibrio entre la protección del medio ambiente, la gestión de los recursos y el desarrollo económico y social.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Figura: Biodegradación de aplicaciones de polímeros biodegradables. © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Problemas de los plásticos tradicionales

Desgraciadamente, los plásticos tradicionales tienen un importante impacto ambiental. Al ser extremadamente resistentes a la descomposición, estos materiales ocupan grandes espacios en los vertederos y contribuyen a la contaminación ambiental. Su producción consume muchos recursos y, aunque el reciclado puede aliviar parcialmente este problema, conlleva retos adicionales. En efecto, el proceso de reciclado puede consumir recursos adicionales y generar gases nocivos.

Polímeros biodegradables

Los polímeros biodegradables representan una solución prometedora. Estos materiales están diseñados para descomponerse fácilmente por la acción de microorganismos, convirtiéndose en componentes naturales. Sin embargo, es importante señalar que no todos los polímeros derivados de la biomasa son biodegradables. Su capacidad para degradarse depende de las condiciones ambientales y de su composición química.

Las ventajas de los polímeros biodegradables son evidentes: reducen la carga de los vertederos y las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a una disminución de la contaminación ambiental y a una gestión más eficaz de los residuos.

Polímeros biodegradables y recursos renovables

Los polímeros biodegradables pueden producirse a partir de recursos renovables, como las plantas, o de fuentes no renovables, como los derivados del petróleo. De los dos, generalmente se prefieren los polímeros naturales por su sostenibilidad inherente. Sin embargo, los polímeros biodegradables sintéticos, aunque derivados de materiales no renovables, también ofrecen importantes ventajas si se gestionan correctamente.

Principios de sostenibilidad en la producción de polímeros

A la hora de producir polímeros biodegradables, es esencial tener en cuenta el principio de la triple cuenta de resultados, que evalúa el rendimiento social, económico y medioambiental. Equilibrar las necesidades medioambientales y sociales con los objetivos económicos es crucial para garantizar un futuro sostenible.

Objetivos de sostenibilidad

Para lograr una verdadera sostenibilidad, debemos controlar el uso de recursos no renovables y reducir el impacto medioambiental. Al mismo tiempo, es crucial garantizar que el desarrollo sostenible respete los derechos y promueva la justicia social.

La adopción de polímeros biodegradables y el fomento de la sostenibilidad requieren un esfuerzo concertado y una visión holística. Solo así podremos aspirar a un futuro en el que los recursos se gestionen de forma responsable y el medio ambiente se proteja para las generaciones venideras.

Aprendizaje automático en impresión 3D y polímeros biodegradables

El aprendizaje automático se perfila como una fuerza transformadora en la investigación y el desarrollo de polímeros biodegradables, abriendo nuevas fronteras en el campo de los materiales sostenibles y la impresión 3D.

© https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336Figura: Ventajas del aprendizaje automático para los procesos de fabricación aditiva (AM). © https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336

Innovación con aprendizaje automático

Una de las principales ventajas de utilizar el aprendizaje automático es su capacidad para acelerar el descubrimiento de nuevos biomateriales y mejorar los procesos de producción de polímeros. Mediante modelos predictivos y técnicas avanzadas de optimización, el aprendizaje automático puede identificar rápidamente combinaciones óptimas de materiales y condiciones de producción, reduciendo el tiempo y los costes asociados a la síntesis y el diseño de nuevos polímeros.

Reducción de tiempos y costes

La adopción de técnicas avanzadas como el diseño combinatorio y el alto rendimiento experimental, con el apoyo del aprendizaje automático, está revolucionando la industria. Estas técnicas permiten diseñar y sintetizar polímeros de forma más rápida y barata, optimizando los recursos y acelerando la innovación. Mediante la integración del aprendizaje automático en el diseño de polímeros y la fabricación aditiva, es posible mejorar significativamente el rendimiento y la sostenibilidad de los materiales.

Aprendizaje automático y polímeros biodegradables

El aprendizaje automático está provocando profundos cambios en la investigación de polímeros biodegradables, revolucionando la forma en que descubrimos y optimizamos estos materiales. Gracias a esta tecnología, es posible predecir propiedades cruciales como la cristalinidad y la temperatura de fusión de los polímeros, superando las limitaciones de los métodos tradicionales.

Ventajas sobre los métodos tradicionales

El aprendizaje automático ofrece numerosas ventajas sobre los métodos tradicionales. rapido Reduce significativamente el tiempo y los recursos necesarios para el ensayo y la síntesis de materiales, lo que permite un desarrollo más eficaz. Esta tecnología también facilita la adaptación y el desarrollo de nuevos materiales con mayor precisión y rapidez.

Aplicaciones en polímeros biodegradables

En el diseño y la optimización de polímeros biodegradables, el aprendizaje automático se utiliza para analizar y predecir las propiedades de los materiales en función de diferentes combinaciones y composiciones. Un software avanzado y estudios recientes muestran cómo el aprendizaje automático puede mejorar la impresión 3D de polímeros biodegradables y otras aplicaciones, abriendo nuevas oportunidades de innovación.

Ejemplos y estudios recientes

Los recientes avances tecnológicos han llevado a la creación de software específico para la impresión 3D de polímeros biodegradables. Estudios recientes ponen de relieve la eficacia del aprendizaje automático en el diseño y la optimización de estos materiales, con resultados prometedores que muestran cómo esta tecnología puede revolucionar este campo.

La integración del aprendizaje automático en el diseño y la producción de polímeros biodegradables está revolucionando este campo. Esta tecnología mejora la eficiencia en la investigación y el desarrollo de materiales, ofreciendo herramientas avanzadas para un diseño más preciso y sostenible. El futuro de la impresión 3D y de los materiales biodegradables está, por tanto, intrínsecamente ligado a estas innovaciones tecnológicas.

Retos y direcciones futuras en la impresión 3D de polímeros biodegradables

La impresión 3D de polímeros biodegradables representa una de las fronteras más prometedoras de la innovación tecnológica. Sin embargo, afrontar los retos y avanzar hacia las direcciones futuras requiere una visión estratégica y un compromiso continuo.

Veamos algunos de los principales aspectos a tener en cuenta:

  • Desarrollo de materiales: Uno de los principales obstáculos es encontrar un equilibrio entre la biodegradabilidad y las propiedades mecánicas esenciales de los materiales, como la resistencia y la flexibilidad. layer Además, maximizar la imprimibilidad de los polímeros biodegradables implica ajustar parámetros como la temperatura, la velocidad de impresión y la altura de . Cada variable debe optimizarse para garantizar unos resultados satisfactorios y funcionales.
  • Evaluación medioambiental: Otro reto crucial es la evaluación exhaustiva del impacto medioambiental de los productos biodegradables. Es crucial tener en cuenta todo el ciclo de vida del producto, desde el consumo de energía hasta la producción de emisiones de gases de efecto invernadero y otras implicaciones medioambientales. Sólo una evaluación holística puede garantizar que las ventajas de la biodegradabilidad compensen los costes medioambientales.
  • Tecnología y compatibilidad: La impresión 3D de objetos con múltiples materiales biodegradables requiere avances tanto en la tecnología de las impresoras como en la compatibilidad de los materiales. Además, el desarrollo de procesos de reciclaje eficientes para los objetos impresos en 3D es esencial para minimizar los residuos y cerrar el ciclo de materiales, haciendo que la producción sea más sostenible.
  • Aplicaciones médicas: El uso de materiales biodegradables en la impresión 3D para aplicaciones médicas, como implantes, sistemas de administración de fármacos e ingeniería de tejidos, ofrece importantes beneficios potenciales. Sin embargo, es crucial garantizar que estos materiales sean biocompatibles y seguros para su uso en el cuerpo humano.
  • Tecnología y monitorización: La integración de tecnologías IoT y sensores en productos biodegradables impresos en 3D puede revolucionar la monitorización y la recopilación de datos. Estas tecnologías tienen aplicaciones potenciales en ámbitos como la agricultura y la vigilancia medioambiental, mejorando la trazabilidad y la eficacia de los productos.
  • Post-procesamiento: El desarrollo de técnicas de post-procesamiento respetuosas con el medio ambiente es crucial. Es necesario garantizar que estas técnicas no comprometan la biodegradabilidad del material, manteniendo al mismo tiempo la integridad y el rendimiento de los productos acabados.
  • Aprendizaje automático: El aprendizaje automático tiene el potencial de revolucionar la impresión 3D de polímeros biodegradables. Sin embargo, existen retos importantes, como la falta de conjuntos de datos amplios y diversos para entrenar los modelos de aprendizaje automático. Es esencial recopilar datos exhaustivos sobre los materiales poliméricos, los ajustes de impresión y las condiciones ambientales. Además, los modelos de aprendizaje automático deben ser capaces de optimizar y modificar rápidamente los ajustes de impresión en tiempo real para corregir errores e incoherencias.

Investigación y futuro

El futuro de la impresión 3D de polímeros biodegradables dependerá de que se siga investigando en materiales avanzados, impresión multimaterial y mejora de los procesos de reciclado. Explorar el uso de estos materiales en aplicaciones médicas es prometedor, al igual que mejorar la eficiencia económica y la escalabilidad de la producción. La investigación tratará de desarrollar estructuras complejas y funcionales, prestando cada vez más atención a la sostenibilidad.

La integración del aprendizaje automático en la impresión 3D puede optimizar los parámetros de impresión y permitir la creación de materiales a medida con cualidades específicas para distintas aplicaciones. Esta tecnología podría hacer más sostenible y económica la producción de materiales biodegradables, abriendo nuevas oportunidades en diversas industrias.

Conclusiones

En resumen, la combinación de impresión 3D y aprendizaje automático en polímeros biodegradables representa una evolución significativa hacia procesos de producción más sostenibles e innovadores. Estas tecnologías ofrecen oportunidades para crear materiales avanzados y personalizados, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto medioambiental. A pesar de retos como la consistencia del material y la escalabilidad, la sinergia entre estas tecnologías promete un futuro más ecológico y sostenible en la fabricación industrial.

Para más detalles sobre el estudio, consulte el artículo original. Referencias aquí:

S.A.V. Dananjaya, V.S. Chevali, J.P. Dear, P. Potluri, C. Abeykoon,

3D printing of biodegradable polymers and their composites - Current state-of-the-art, properties, applications, and machine learning for potential future applications,

Progress in Materials Science,

Volume 146,

2024,

101336,

ISSN 0079-6425,

https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2024.101336.

(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0079642524001051)

Todas las referencias están disponibles en el proyecto original en el que se basa este artículo. Todos los detalles sobre derechos de autor se encuentran en el proyecto de referencia. Si desea más información, póngase en contacto con nosotros.

Share

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • e-mail
  • pinterest
  • pocket
  • tumblr
  • reddit
  • hackernews

Añadir un comentario

Debe estar registrado
Haga clic aquí para registrarse

El portal en línea de DHM es un recurso fácil de usar para una variedad de industrias.

Proporciona componentes mecánicos y electrónicos que se pueden utilizar para impresión 3D, automatización, mecanizado CNC, robótica y aplicaciones de laboratorio educativo. Gracias al configurador, además, DHM permite a los diseñadores, pero no solo, personalizar muchos productos semiacabados con las especificaciones necesarias según las necesidades. En DHM la mentalidad se basa en la calidad, guía en la elección de productos y en la actitud hacia los clientes, proveedores y público. Si está buscando un proveedor confiable para su negocio o un socio que lo ayude a lograr sus objetivos en todo el mundo, lo acaba de encontrar.

Bienvenido a DHM - Digital Hand Made

Envíos internacionales

+50 000 productos

FAQ - Apoyo PRO

Programa de Fidelidad

Featured FAQs  
  • ¿Cuáles son las opciones de pago?
  • ¿A cuánto ascienden los gastos de envío?
  • Solicitar presupuesto
  • Las ventajas de tener una cuenta
  • Disponibilidad de producto
  • Registrar una cuenta
  • Recoger a mano
  • Facturación electrónica
  • ¿Tuviste algún problema con tu pedido?
  • Mis proyectos
Nuestra empresa
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Colaboraciones
  • Escuelas y universidades
  • Privacy
  • NDA
  • Programa de afiliación
  • Contacte con nosotros
  • FAQ
  • Catálogos
account
  • Información personal
  • Pedidos
  • Facturas por abono
  • Direcciones
  • Cupones de descuento
  • Mis alertas
  • Mi lista de productos
EN EVIDENZA

  • Movimiento lineal
  • Husillos de bolas
  • Placas Arduino
  • Grupo extrusora - impresión 3D
  • Suelos calefactados
  • Recoger cables
  • Filamentos y resinas 3D
  • Procesamiento a medida
  • Impresoras 3D
  • Tarjetas regalo

Newsletter

Puede darse de baja en cualquier momento. Para ello, consulte nuestra información de contacto en el aviso legal.

Controle su privacidad

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de \ 'cookies '. Esta información, que podría ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo de Internet (computadora, tableta o dispositivo móvil), se utiliza principalmente para que el sitio funcione como espera.

Más información
Necesario
Estadística
Márketing
Ocultar detalles Mostrar detalles
  • Necesario (1)
  • Estadística (1)
  • Márketing (3)
  • Política de cookies
  • Necesario

    Las cookies necesarias ayudan a hacer que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación de página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

    Nombre Proveedor Que hace Expiración Permitir (Marque todo)
  • Estadística

    Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web al recopilar y reportar información de forma anónima.

    Nombre Proveedor Que hace Expiración Permitir (Marque todo)
  • Márketing

    Las cookies de marketing se utilizan para realizar un seguimiento de los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

    Nombre Proveedor Que hace Expiración Permitir (Marque todo)
Controle su privacidad
añadir a la cesta
Mi cuenta
Scroll Top
Transferencia bancaria
Contra reembolso
Paypal
Visa
MasterCard
Maestro
Hype
Satispay
UnionPay
MyBank

© 2012-2025 Compass DHM projects - P.IVA IT04879160283 - Todos los derechos reservados

Nunca te pierdas lo que puede ser importante.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y manténgase informado sobre el lanzamiento de nuevos productos, actualizaciones y desarrollos tecnológicos.

Si te interesa el prototipado rápido y la impresión 3D, la automatización mecánica, el IOT, Arduino, Raspberry, el termoformado, el CNC, ¡estás en el lugar adecuado! Nuestro boletín de noticias es sencillo, con un solo tema principal en cada número, y sólo requiere unos segundos para decidir si le interesa o no.

/
/